Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
  • Idioma:
    • USAInglés
    • MEXICOEspañol
    • FRANCEFrancés
    • CHINAChino
    • JAPANJaponés
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Texto legibleTexto Legible
Detener animacionesSin Animaciones
Usar teclado para desplazarseTeclado (TABS)
SimbolosDislexia
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
SimbolosAlfabeto LSM
PosiciónPosición
Zoom Out+Zoom
Zoom Out-Zoom
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X


Comandos de Voz X




ComandoAcción
BajarDesplaza el contenido hacia abajo
SubirDesplaza el contenido hacia arriba
ArribaMayor desplazamiento hacia arriba
AbajoMayor desplazamiento hacia abajo
ClicClic en hipervínculo
Escribe "frase"Dictado de "frase" en campo de texto
RegresarPágina anterior

Destaca Poder Judicial acciones coordinadas con el Ejecutivo y Legislativo en favor de la niñez y adolescencia tlaxcalteca

Al participar en el “Foro Estatal de Consulta sobre Adiciones y Reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala”, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Estado #TSJ-CJE, Mary Cruz Cortés Ornelas, afirmó que el Poder Judicial ha realizado propuestas y consideraciones para la armonización de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en materia de crianza positiva, prohibición de castigo corporal y tratos humillantes.
En su intervención, la Magistrada Presidenta refirió que el Poder Judicial del Estado, ha afrontado con determinación y responsabilidad, las transformaciones y actualizaciones en la impartición de justicia en materia de niñez y adolescencia, por lo que afirmó que, en todo momento, han observado el interés superior de la niñez y la adolescencia.

Destacó que el Poder Judicial del Estado, como integrante y actor activo del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), ha trabajado de manera conjunta y coordinada con las instituciones que lo integran.
La Magistrada Presidenta del TSJ-CJE, Mary Cruz Cortés Ornelas, enfatizó que ésta, es una acción más que permitirá el acceso a la justicia, el debido proceso a los sectores más vulnerables de la población, en beneficio de la sociedad, de las familias y de niñas, niños y adolescentes de Tlaxcala: “en el poder judicial nos comprometemos a cuidar, proteger, salvaguardar y velar por los derechos de la niñez y adolescencias de nuestro estado”.
Al foro, asistieron, en representación del Secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández; la Directora de Estudios Políticos y Sociales de la Secretaría de Gobierno, Luz María Vázquez Ávila; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, María Ana Bertha Mastranzo Corona; el Coordinador de Incidencia Política para la Protección de la Niñez en Save the Children México, Miguel Ramírez Sandi; la Consejera Consultiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos #CEDH, Haraím Sánchez Méndez; y Víctor Hugo Mena Hernández; Director de la Coordinación del Registro Civil del Estado.
Asimismo, acudieron la Magistrada Marisol Barba Pérez; y las Consejeras de la Judicatura, Violeta Fernández Vázquez y Edith Alejandra Segura Payán.

2025© Poder Judicial del Estado de Tlaxcala
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com