Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
  • Idioma:
    • USAInglés
    • MEXICOEspañol
    • FRANCEFrancés
    • CHINAChino
    • JAPANJaponés
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Texto legibleTexto Legible
Detener animacionesSin Animaciones
Usar teclado para desplazarseTeclado (TABS)
SimbolosDislexia
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
SimbolosAlfabeto LSM
PosiciónPosición
Zoom Out+Zoom
Zoom Out-Zoom
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X


Comandos de Voz X




ComandoAcción
BajarDesplaza el contenido hacia abajo
SubirDesplaza el contenido hacia arriba
ArribaMayor desplazamiento hacia arriba
AbajoMayor desplazamiento hacia abajo
ClicClic en hipervínculo
Escribe "frase"Dictado de "frase" en campo de texto
RegresarPágina anterior

Imparten curso taller “Causas y efectos del estrés laboral”, en el Poder Judicial.

La Magistrada Presidenta Anel Bañuelos Menses, destacó la importancia de cuidar la salud mental de quienes laboran en la institución

Este miércoles, la Magistrada Anel Bañuelos Meneses, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado #TSJ-CJE, inauguró el curso taller “Causas y efectos del estés laboral”, dirigido al personal que integran los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial.

Bajo el firme compromiso de garantizar un ambiente laboral sano y que se constituyan las medidas necesarias para prevenir incidentes a causa del estrés laboral, se llevó a cabo el curso taller impartido por el psicólogo y especialista Efraín Moreno Cordourier, en el que las y los asistentes pudieron identificar las causas más frecuentes de este padecimiento, así como medidas que permitan prevenirla.

En su intervención, la Magistrada Presidenta Anel Bañuelos Meneses, destacó que “el trabajar en una institución encargada de la impartición de justicia, hace que nuestro día a día sea pesado e inclusive estresante, ya que conlleva una gran responsabilidad en la resolución de conflictos, la mediación y la emisión de sentencias, por lo que resulta necesario promover espacios sanos y cuidar la salud mental de las y los servidores públicos”.

Así mismo, destacó la importancia de promover este tipo de espacios y de eliminar los tabúes que todavía existen en torno a la salud mental, por lo que aseguró, se continuarán dando este tipo de conferencias y talleres para fortalecer un ambiente sano y propicio para las y los trabajadores del Poder Judicial y con ello garantizar un trato digno para las y los justiciables.

2025© Poder Judicial del Estado de Tlaxcala
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com