Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
  • Idioma:
    • USAInglés
    • MEXICOEspañol
    • FRANCEFrancés
    • CHINAChino
    • JAPANJaponés
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Texto legibleTexto Legible
Detener animacionesSin Animaciones
Usar teclado para desplazarseTeclado (TABS)
SimbolosDislexia
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
SimbolosAlfabeto LSM
PosiciónPosición
Zoom Out+Zoom
Zoom Out-Zoom
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X


Comandos de Voz X




ComandoAcción
BajarDesplaza el contenido hacia abajo
SubirDesplaza el contenido hacia arriba
ArribaMayor desplazamiento hacia arriba
AbajoMayor desplazamiento hacia abajo
ClicClic en hipervínculo
Escribe "frase"Dictado de "frase" en campo de texto
RegresarPágina anterior

Imparten en Ciudad Judicial el taller de Defensa Física y Técnicas de Sobrevivencia a mujeres

El curso fue impartido por el experto en Seguridad Pública, Diagnóstico en Seguridad, Técnicas y Tácticas Policiales, Andrés Flores Moreno.

Fecha de publicación: 12 - marzo - 2025

La Presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses, puso en marcha este día el taller de Defensa Física y Técnicas de Sobrevivencia dirigido a mujeres, en el cual, las participantes recibieron una instrucción para saber cómo actuar en caso de verse inmersas en una emergencia o situación de violencia, entre otras recomendaciones para evitar ser objeto de actos ilícitos.

Este taller formó parte de las actividades que el Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Estado (TSJE-CJE), llevan a cabo con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y estuvo a cargo del experto en Seguridad Pública, Diagnóstico en Seguridad, Técnicas y Tácticas Policiales, Andrés Flores Moreno, quien es instructor evaluador certificado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Al respecto, la Magistrada Anel Bañuelos Meneses, manifestó que cada mujer es capaz de realizar cualquier cosa con la que sueñe, anhele o desee, y aunque en el camino encontrarán retos, tienen la capacidad de enfrentarlos y superarlos a través del empoderamiento y la seguridad, pues con su apoyo y compromiso se pueden dar pasos firmes hacia una sociedad más justa y segura para todos.

 

Dijo que este taller tiene el objetivo de fortalecer las capacidades psicológicas ante situaciones de violencia que puedan enfrentar las mujeres en su vida cotidiana, pues nadie está exento de ser víctimas de violencia y es indispensable aprender a reaccionar de forma oportuna para prevenir sucesos que pongan en riesgo su vida o integridad.

Precisó que con este taller no se busca combatir la violencia con más violencia, sino aprender técnicas que puedan apoyar a las mujeres en situaciones complejas o complicadas, cuyas herramientas fueron dotadas por el comandante Andrés Flores Moreno, a través de tácticas de defensa y recomendaciones para fortalecer la mente para reaccionar con seguridad ante cualquier tipo de violencia.

Estuvieron presentes en este evento la Presidenta de la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes, Marisol Barba Pérez y la Consejera representante de los jueces del TSJE, Violeta Fernández Vázquez, magistradas, magistrados, consejeras, consejeros, juezas, jueces, así como personal jurisdiccional y administrativo.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com