Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
  • Idioma:
    • USAInglés
    • MEXICOEspañol
    • FRANCEFrancés
    • CHINAChino
    • JAPANJaponés
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Texto legibleTexto Legible
Detener animacionesSin Animaciones
Usar teclado para desplazarseTeclado (TABS)
SimbolosDislexia
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
SimbolosAlfabeto LSM
PosiciónPosición
Zoom Out+Zoom
Zoom Out-Zoom
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X


Comandos de Voz X




ComandoAcción
BajarDesplaza el contenido hacia abajo
SubirDesplaza el contenido hacia arriba
ArribaMayor desplazamiento hacia arriba
AbajoMayor desplazamiento hacia abajo
ClicClic en hipervínculo
Escribe "frase"Dictado de "frase" en campo de texto
RegresarPágina anterior

“LA RESILENCIA DE LOS PARTICIPANTES EN LA MEDIACIÓN”

Para destacar la importancia de la resiliencia, como fortaleza de la condición humana de quienes participan en un proceso de mediación para resolver sus conflictos, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), presentó a la ponente Graciela Curuchelar, quien expuso la conferencia magistral, “La resiliencia de los participantes en la mediación”.

Previo a la disertación, la Magistrada presidenta del TSJE, destacó que, en el Poder Judicial, reconocen las ventajas de impulsar y desarrollar la mediación como una vía alterna de resolución de conflictos, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), cuyo objetivo, es brindar a la sociedad tlaxcalteca un servicio de calidad.

Resaltó las bondades que el CEJA ofrece a los tlaxcaltecas, pues al celebrar convenios con asistencia de personal profesional, encuentran una solución gratuita, equitativa, imparcial, confidencial, segura y rápida a sus controversias, y, sobre todo, dijo, sin la necesidad de un juicio, donde pueden sufrir un desgaste emocional y económico.

“Los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), son un derecho humano consagrado en la Carta Magna, donde se prevé la mediación, conciliación, arbitraje y acuerdos reparatorios como vía para resolver conflictos”, explicó.

2025© Poder Judicial del Estado de Tlaxcala