Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
  • Idioma:
    • USAInglés
    • MEXICOEspañol
    • FRANCEFrancés
    • CHINAChino
    • JAPANJaponés
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Texto legibleTexto Legible
Detener animacionesSin Animaciones
Usar teclado para desplazarseTeclado (TABS)
SimbolosDislexia
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
SimbolosAlfabeto LSM
PosiciónPosición
Zoom Out+Zoom
Zoom Out-Zoom
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X


Comandos de Voz X




ComandoAcción
BajarDesplaza el contenido hacia abajo
SubirDesplaza el contenido hacia arriba
ArribaMayor desplazamiento hacia arriba
AbajoMayor desplazamiento hacia abajo
ClicClic en hipervínculo
Escribe "frase"Dictado de "frase" en campo de texto
RegresarPágina anterior

Avanza capacitación sobre nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Fecha de publicación: 8 - agosto - 2024

Comisión Especial calendarizó actividades y Sala Civil-Familiar del Poder Judicial de Tlaxcala retomó mesas de trabajo

 

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en el Estado (TSJE-CJE), Anel Bañuelos Meneses, informó que el pasado martes los integrantes de la Comisión Especial del Poder Judicial de Tlaxcala encargada de la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, sostuvieron una reunión para dar seguimiento al Plan de Trabajo y analizar las áreas de oportunidad para una correcta implementación con base a una calendarización.

De forma alterna, la Sala Civil y Familiar del Poder Judicial de Tlaxcala, retomó esta semana las mesas de capacitación sobre el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, con la finalidad de continuar con el fortalecimiento de conocimientos sobre esta nueva norma que entrará en vigor a partir del primer día del mes de abril de 2027.

Manifestó que las tareas de capacitación se pusieron en marcha desde los primeros meses de este año y tienen el objetivo principal de que todas las y los servidores públicos del Poder Judicial puedan familiarizarse con los procedimientos homologados previstos en la nueva norma y que se aplicarán en todo el país sobre asuntos civiles y obligaciones en general.

En el caso de las mesas de trabajo participan magistrados, jueces y secretarios, quienes han efectuado un análisis de cada uno de los libros que forman parte del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y hasta el momento se encuentran con la capacitación del octavo libro referente a los procedimientos en línea, integración del expediente judicial, la digitalización y uso de firma electrónica, audiencias y diligencias virtuales, la seguridad de la información, entre otros temas.

La magistrada Anel Bañuelos Meneses, informó que se dará seguimiento puntual a todas las acciones emprendidas, pues el objetivo es que el Poder Judicial de Tlaxcala se encuentre preparado para la implementación del nuevo Código.

2025© Poder Judicial del Estado de Tlaxcala
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com