Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
  • Idioma:
    • USAInglés
    • MEXICOEspañol
    • FRANCEFrancés
    • CHINAChino
    • JAPANJaponés
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Texto legibleTexto Legible
Detener animacionesSin Animaciones
Usar teclado para desplazarseTeclado (TABS)
SimbolosDislexia
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
SimbolosAlfabeto LSM
PosiciónPosición
Zoom Out+Zoom
Zoom Out-Zoom
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X


Comandos de Voz X




ComandoAcción
BajarDesplaza el contenido hacia abajo
SubirDesplaza el contenido hacia arriba
ArribaMayor desplazamiento hacia arriba
AbajoMayor desplazamiento hacia abajo
ClicClic en hipervínculo
Escribe "frase"Dictado de "frase" en campo de texto
RegresarPágina anterior

Firman convenio Poder Judicial y 60 municipios en materia de capacitación

Fecha de publicación: 24 - marzo - 2025

El objetivo es garantizar la protección de los derechos humanos, el acceso a la justicia, y la solución de conflictos; pide gobernadora a todos sumarse a estas labores de capacitación

 

Teniendo como testigo de honor a la gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, este día, la presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses, firmó convenios con los 60 presidentes municipales de Tlaxcala, el cual está encaminado a la consolidación de un sistema de justicia más cercano, accesible y eficiente, que atienda las necesidades de la sociedad, especialmente en lo que respecta a la protección de los derechos humanos, el acceso a la justicia y la solución de conflictos.

Y es que el convenio, tiene el propósito de establecer las bases de colaboración y coordinación para desarrollar acciones de capacitación que fortalezcan el acceso a la justicia y el respeto a los derechos humanos. Un convenio que apunta a mejorar la calidad del servicio público en la atención a víctimas, así como en la implementación de medidas que protejan especialmente a los sectores más vulnerables.

Todo esto será posible a través de capacitaciones a los elementos de Seguridad Pública, al personal del Juzgado Local y del Sistema DIF de los ayuntamientos, para garantizar que los funcionarios públicos de todos los municipios estén debidamente preparados para atender, de manera efectiva y con total respeto a la ley, situaciones delicadas como la actuación como primer respondiente, la protección a víctimas, la ejecución de órdenes de protección y el cumplimiento de mandatos judiciales.

También se fortalecerá el sistema de protección de los derechos de la niñez y un mejor manejo en los casos de violencia de género, así como la implementación de los mecanismos alternativos de solución de controversias, para generar entornos de paz a través del diálogo en cada municipio, todas las capacitaciones podrán ser en la modalidad presencial o a distancia, dependiendo de las necesidades de los ayuntamientos.

Al respecto, la Gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, manifestó que es

importante que exista una coordinación entre los Poderes del Estado y los 60 municipios, pues solo así es como se logrará que todo el esfuerzo que se hace en campo tenga sentido y los resultados esperados.

Mencionó que hablar de capacitación, sobre todo en materia jurídica, es de vital importancia, pues en su caso, ha habido momentos en los que ha solicitado la participación de las y los magistrados en las Mesa de Seguridad, para tener certeza sobre los procedimientos en muchos temas de seguridad.

Consideró que el objetivo de este convenio basado en capacitación, permitirá que haya una verdadera justicia, que el acceso a la justicia sea realmente un derecho humano y que la protección de los sectores más vulnerables como son niñas, niños, adolescentes, personas de la tercera edad, discapacitados y mujeres, sea una realidad.

Puso como ejemplo lo ocurrido con las Procuraduría Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, pues gracias al respaldo de los alcaldes, fue posible su creación en los 60 municipios y ahora los resultados están a la vista.

Estuvieron presentes en este evento, presidentas y presidentes municipales, magistradas, magistrados, consejeras y consejeros.

2025© Poder Judicial del Estado de Tlaxcala
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com