Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
  • Idioma:
    • USAInglés
    • MEXICOEspañol
    • FRANCEFrancés
    • CHINAChino
    • JAPANJaponés
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Texto legibleTexto Legible
Detener animacionesSin Animaciones
Usar teclado para desplazarseTeclado (TABS)
SimbolosDislexia
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
SimbolosAlfabeto LSM
PosiciónPosición
Zoom Out+Zoom
Zoom Out-Zoom
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X


Comandos de Voz X




ComandoAcción
BajarDesplaza el contenido hacia abajo
SubirDesplaza el contenido hacia arriba
ArribaMayor desplazamiento hacia arriba
AbajoMayor desplazamiento hacia abajo
ClicClic en hipervínculo
Escribe "frase"Dictado de "frase" en campo de texto
RegresarPágina anterior

Fomenta Poder Judicial la mediación entre estudiantes de secundaria de San Pablo del Monte

La magistrada Anel Bañuelos Meneses dijo que se busca concientizar a las y los estudiantes sobre la importancia de la cultura de la legalidad, el respeto mutuo y sus derechos.

Fecha de publicación: 12 - mayo - 2025

Tras asegurar que la justicia es un tema que tiene mucho que ver con lo que viven las y los estudiantes en la escuela, en su casa y con sus amigos, la presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses, puso en marcha el taller denominado “Entorno Escolar” en la Escuela Secundaria General “Gabriela Mistral” del municipio de San Pablo del Monte, el cual tiene el objetivo de concientizar a las y los estudiantes sobre la importancia de la cultura de la legalidad, el respeto mutuo y sus derechos

La magistrada destacó que, a través de estas pláticas, lo que busca el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) es que hay distintas formas de resolver los problemas sin generar pleitos o recurrir a la violencia, que sea a través de la justicia alternativa el camino más importante para dirimir sus diferencias.

Por ellos, destacó que a través de las charlas se pretende concientizar a las y los estudiantes sobre la importancia apostarle a cultura de la legalidad, del respeto mutuo y del valor que tienen sus derechos desde edades tempranas y comprendan que una sociedad más justa empieza en el hogar, pero también en las aulas, donde se aprende a convivir, dialogar y a resolver los conflictos de manera pacífica.

Anel Bañuelos informó que el taller consiste en tres pláticas que ayudarán a fortalecer esta conciencia; la primera se refiere a “Niñas, Niños, Adolescentes (NNA) y la mediación”, para conocer cómo resolver desacuerdos sin violencia; la segunda, “Derechos Humanos y justicia para NNA”, donde se hablará sobre los derechos que todas y todos tenemos por el simple hecho de ser personas, mientras que en la tercera, “Derechos humanos de las NNA desde la perspectiva de género, para un entorno escolar de igualdad y no discriminación”, reflexionarán sobre la importancia del respeto, la equidad y la inclusión.

Reiteró que a través de estas pláticas el Poder Judicial bus crear entornos de paz, donde los problemas no se escondan ni se ignoren, sino que se resuelvan de forma tranquila y justa, aunque para que eso funcione, todos deben hacerse responsables de sus actos y reconocer cuando hacen daño, pedir disculpas si es necesario y comprometernos a mejorar.

 

En este evento estuvieron presentes el director de la Secundaria General “Gabriela Mistral”, Noé Juárez Sánchez; la Jefa del Departamento de Secundarias Generales de la Sepe-Uset, Rubí Flores Sánchez; el presidente de comunidad de San Cosme, Claudio Epazote Otero, así como los directores del Centro Estatal de Justicia Alternativa, del Instituto de Especialización Judicial y de la Unidad de Igualdad de Género del TSJE, Miguel Ángel Sánchez Hernández, José Juan Gilberto de León Escamilla y Noé Hernández Hernández, respectivamente.

2025© Poder Judicial del Estado de Tlaxcala
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com