Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
  • Idioma:
    • USAInglés
    • MEXICOEspañol
    • FRANCEFrancés
    • CHINAChino
    • JAPANJaponés
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Texto legibleTexto Legible
Detener animacionesSin Animaciones
Usar teclado para desplazarseTeclado (TABS)
SimbolosDislexia
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
SimbolosAlfabeto LSM
PosiciónPosición
Zoom Out+Zoom
Zoom Out-Zoom
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X


Comandos de Voz X




ComandoAcción
BajarDesplaza el contenido hacia abajo
SubirDesplaza el contenido hacia arriba
ArribaMayor desplazamiento hacia arriba
AbajoMayor desplazamiento hacia abajo
ClicClic en hipervínculo
Escribe "frase"Dictado de "frase" en campo de texto
RegresarPágina anterior

Imparten curso-taller “Laboratorio de Fuego” a personal de la Unidad de Protección Civil

Imparten curso-taller "Laboratorio de Fuego” a personal de la Unidad de PC
Fecha de publicación: 8 - mayo - 2024
El objetivo es contar con el personal debidamente capacitado para atender cualquier conflagración que ponga en riesgo a las y los servidores públicos, litigantes y justiciables
Conocer los diferentes tipos de fuego, el uso de extintores, evitar la mezcla de materiales que pudieran propiciar conflagraciones y, sobre todo, realizar acciones de prevención para evitar incendios, fueron los principales puntos que se abordaron durante la capacitación que el titular de la Unidad Interna de Protección Civil y Primeros Auxilios del Poder Judicial de Tlaxcala, Luis Genaro García Jurado, impartió al personal de esta área. Se trató del curso-taller denominado “Laboratorio de Fuego” y forma parte de las acciones emprendidas por la magistrada presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses, enfocadas a garantizar la seguridad tanto de las servidoras y los servidores públicos, litigantes y los justiciables que todos los días acuden a realizar diferentes trámites a las áreas administrativas y jurisdiccionales de Ciudad Judicial. Aunque estas medidas también se han implementado en los Juzgados y Casas de Justicia que existen en todo el Estado de Tlaxcala. Durante la capacitación, el titular de la Unidad Interna de Protección indicó que entre las primeras acciones a emprender cada vez que acuden a unas instalaciones, es efectuar un diagnóstico para advertir sobre los niveles de riesgo que podrían registrarse con base a las características del lugar, espacios y almacenaje, Lo anterior, basado en los tipos de fuego que existen como son los de clase A originados por materiales como madera, cartón, papel, tejidos, etc; los de clase B por líquidos inflamables como combustible, gasolina, queroseno, aguarrás, etanol, propano, butano, acetileno, hidrógeno, metano, entre otros; clase C, propiciados por cortos circuitos eléctricos; clase D que se refieren a metales inflamables como aluminio en polvo, lana de acero, magnesio; incluso los de clase K, que tienen su origen en la acumulación de grasas de cocina que suelen ser más complicados de extinguir. En el caso de las instalaciones de Ciudad Judicial la revisión diaria incluye desde oficinas, instalaciones eléctricas, cuarto de bombas, equipos y otros como los archivos. El curso-taller también incluyó demostraciones prácticas sobre el origen de las conflagraciones y la forma de sofocarlos.
2025© Poder Judicial del Estado de Tlaxcala
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com