Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
  • Idioma:
    • USAInglés
    • MEXICOEspañol
    • FRANCEFrancés
    • CHINAChino
    • JAPANJaponés
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Texto legibleTexto Legible
Detener animacionesSin Animaciones
Usar teclado para desplazarseTeclado (TABS)
SimbolosDislexia
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
SimbolosAlfabeto LSM
PosiciónPosición
Zoom Out+Zoom
Zoom Out-Zoom
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X


Comandos de Voz X




ComandoAcción
BajarDesplaza el contenido hacia abajo
SubirDesplaza el contenido hacia arriba
ArribaMayor desplazamiento hacia arriba
AbajoMayor desplazamiento hacia abajo
ClicClic en hipervínculo
Escribe "frase"Dictado de "frase" en campo de texto
RegresarPágina anterior

Llega la justicia alternativa al municipio de Axocomanitla

Fecha de publicación: 27 - febrero - 2025

Dan banderazo de inicio de actividades del CEJA Móvil en este municipio; estará en este lugar hasta el 07 de marzo.

Con el objetivo de brindar un modelo de justicia amigable y en un menor tiempo, este día, la Presidenta del Poder Judicial, Anel Bañuelos Meneses y la Presidenta municipal de San Lorenzo Axocomanitla, Gabriela Hernández Montiel, dieron el banderazo de inicio de actividades de la Unidad Móvil del Centro Estatal de Justicia Alternativa, la cual estará en este municipio hasta el próximo 07 de marzo.

Por ello, se hizo una invitación a las y los ciudadanos de esta comuna que tengan conflictos en materia familiar, civil, mercantil, penal o vecinales, que se acerquen al CEJA-Móvil, con la finalidad de recibir asesoría, incluso analizar la posibilidad de llegar a un acuerdo que permita poner fin a sus conflictos.

La Magistrada Anel Bañuelos Meneses precisó que, a través de este modelo de justicia, las personas interesadas pueden resolver casos como una pensión alimenticia, un divorcio, guarda y custodia, diferencias por renta de una casa o local, conflictos vecinales, incumplimiento de contrato, problemas referentes al paso por predios, incumplimiento de pagos o créditos hipotecarios.

Manifestó que el ayuntamiento de Axocomanitla se trata de una comunidad comprometida, por lo que es un lugar ideal para promover este modelo de justicia que brindará atención gratuita de las 08:00 a las 15:00 horas de lunes a viernes, para que se a través del diálogo y la mediación, como la ciudadanía resuelva sus diferencias directamente en su comunidad.

Precisó que la justicia alternativa no solo busca resolver conflictos, sino también fortalecer el tejido social fomentando la paz, el entendimiento y el respeto mutuo, pues es a través del diálogo, la mediación y la conciliación como se apoya a la ciudadanía a dirimir sus diferencias sin tener que pasar por procesos judiciales que en muchas ocasiones son innecesarios.

Al respecto, la Presidenta municipal de Axocomanitla, Gabriela Hernández Montiel, reconoció que los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, son una herramienta esencial para la convivencia pacífica y aunque tradicionalmente la ciudadanía ha recurrido a los tribunales para la solución de sus conflictos a través de procesos costosos y prolongados, este nuevo modelo de justicia resulta eficaz.

Estuvieron presentes en este evento la Magistrada Mary Cruz Cortés Ornelas; el consejero Miguel Sánchez Ramírez y el director del CEJA, Miguel Ángel Sánchez Hernández; el Secretario del ayuntamiento, Omar Santamaría Cisneros y el Síndico, Adolfo Romero Santamaría.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com