Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
  • Idioma:
    • USAInglés
    • MEXICOEspañol
    • FRANCEFrancés
    • CHINAChino
    • JAPANJaponés
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Texto legibleTexto Legible
Detener animacionesSin Animaciones
Usar teclado para desplazarseTeclado (TABS)
SimbolosDislexia
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
SimbolosAlfabeto LSM
PosiciónPosición
Zoom Out+Zoom
Zoom Out-Zoom
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X


Comandos de Voz X




ComandoAcción
BajarDesplaza el contenido hacia abajo
SubirDesplaza el contenido hacia arriba
ArribaMayor desplazamiento hacia arriba
AbajoMayor desplazamiento hacia abajo
ClicClic en hipervínculo
Escribe "frase"Dictado de "frase" en campo de texto
RegresarPágina anterior

Mantiene Poder Judicial capacitación a personal jurisdiccional y litigantes

Fecha de publicación: 26 - agosto - 2024

Continúa impartición del Diplomado sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

 

El Poder Judicial de Tlaxcala continúa con la capacitación permanente del personal jurisdiccional, personas operadoras jurídicas, así como litigantes, a través de la impartición del diplomado sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y familiares, cuya nueva norma, se tiene prevista que entre en vigor a partir del primer día de abril de 2027.

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en el Estado (TSJE-CJE), Anel Bañuelos Meneses, destacó la activa participación que se tiene en este diplomado, lo que refleja el compromiso que existe tanto de servidoras y servidores públicos, pero también de las barras y colegios de abogados a través de sus integrantes y litigantes en general para actualizarse en esta materia.

El citado diplomado se puso en marcha en el mes de marzo con una duración de 105 horas programadas en un periodo aproximado de seis meses, divididos en tres módulos donde se han abordado los temas de Sistema Oral de Impartición de Justicia, Habilidades y Destrezas de los Operadores y Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Para la impartición del diplomado se ha contado con ponentes expertos en la materia, tanto académicos e investigadores de universidades públicas y privadas, como de los órganos jurisdiccionales de los Poderes Judiciales Locales, entre ellos Nuevo León, Aguascalientes, Nayarit, Puebla, Yucatán y Ciudad de México.

A la fecha, se tiene una matrícula de 270 personas participantes que conservan el promedio mínimo de 8 establecido como requisito para acreditar el diplomado y se integra por personas servidoras públicas de los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala y de otros Poderes Judiciales locales; funcionarias y funcionarios públicos de las instituciones operadoras jurídicas, así como por abogadas y abogados postulantes del estado de Tlaxcala y de otros estados de la República Mexicana, como Tabasco, Tamaulipas, Puebla, Querétaro y Ciudad de México.

2025© Poder Judicial del Estado de Tlaxcala
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com