Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
  • Idioma:
    • USAInglés
    • MEXICOEspañol
    • FRANCEFrancés
    • CHINAChino
    • JAPANJaponés
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Texto legibleTexto Legible
Detener animacionesSin Animaciones
Usar teclado para desplazarseTeclado (TABS)
SimbolosDislexia
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
SimbolosAlfabeto LSM
PosiciónPosición
Zoom Out+Zoom
Zoom Out-Zoom
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X


Comandos de Voz X




ComandoAcción
BajarDesplaza el contenido hacia abajo
SubirDesplaza el contenido hacia arriba
ArribaMayor desplazamiento hacia arriba
AbajoMayor desplazamiento hacia abajo
ClicClic en hipervínculo
Escribe "frase"Dictado de "frase" en campo de texto
RegresarPágina anterior

Reconoce Poder Judicial trayectoria de abogadas y abogados tlaxcaltecas

Fecha de publicación: 12 - julio - 2024

Asegura que son ejemplo de integridad y perseverancia en la defensa de derechos humanos; entregan 6 reconocimientos póstumos y 15 a servidores en activo

 

Los integrantes del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJE-CJE) rindieron un merecido homenaje a la trayectoria de destacados abogadas y abogados tlaxcaltecas cuyo trabajo, disciplina y compromiso ha dejado un legado en esta institución y en la historia del Estado, desempeñando su labor con dedicación, pasión y compromiso con la justicia.

Por ello, en sesión ordinaria del Pleno, se entregaron reconocimientos póstumos a 6 abogadas y abogados que en vida aportaron mucho al Poder Judicial, así como a 15 abogadas y abogados que se encuentran en activo y que han cumplido entre 15 y 37 años de servicio ininterrumpidos.

La magistrada presidenta, Anel Bañuelos Meneses, manifestó que las y los profesionales del derecho reconocidos, han enseñado con su ejemplo el verdadero significado de la ética, la integridad y la perseverancia en la defensa de los derechos humanos y la búsqueda incansable de la verdad y aunque algunos ya no se encuentran presentes, dejaron un legado imborrable, pues fueron impulsores de la paz social y la defensa de los derechos humanos.

Se trata de Felipa Georgina Bautista Velázquez, quien se desempeñó como Secretaria de Acuerdos en el Juzgado Primero Civil del Distrito Judicial de Cuauhtémoc; el juez Elías Angulo Corona, quien en vida estuvo al frente del Juzgado Civil y Familiar del Distrito Judicial de Morelos; el juez Rodolfo Alfonso Méndez Acametitla, del Juzgado de Control y Juicio Oral de Guridi y Alcocer, la jueza María Esther Juanita Munguía Herrera, del Juzgado Primero Civil del Distrito Judicial de Cuauhtémoc; Erick López Morales, quien en su último cargo se desempeñó como Asistente de Audiencias en el Juzgado de Control y Juicio Oral del Distrito Judicial de Sánchez Piedras; así como a Silvia Cuatianquiz Rivera, Secretaría Proyectista de Sala de la Segunda Ponencia de la Sala Civil-Familiar.

Mientras que, a las y los abogados en activo, dijo que este reconocimiento es por su desempeño y profesionalismo durante su carrera judicial, porque ejercen la noble profesión de la abogacía con respeto y amor, misma que hace que su trabajo se distinga del resto.

En este caso se entregaron reconocimientos y estímulos por 37 años de servicios a María Elena Rodríguez Ramos, Celerina Cruz Cervantes y la jueza Leticia Caballero Muñoz; con 31 años de servicio a la magistrada Marisol Barba Pérez y la jueza Guadalupe Castillo Lemus; con 30 años de servicio a Heriberta Guadalupe Morales Hernández; 29 años de servicio a Guadalupe Cecilia Rosas Tenorio; 25 años de servicio a René Molina Zárate y Margarita Dorantes Navarrete; Perla Ortega Morales con 22 años de servicio; Midory Castro Bañuelos, María Isabel Ramírez Flores, Edna Merit Cervantes Herrera y Rogelio Hernández Felipe con 20 años de servicio; así como a Víctor Spencer Jiménez Corona con 15 años de servicio.

A todos les manifestó que, con su trayectoria, han dado muestra de que el derecho se ejerce con amabilidad, siendo abogadas y abogados atentos, solidarios con las y los justiciables, conduciéndose con responsabilidad y dignidad. En la sesión estuvieron presentes las y los magistrados, las y los consejeros de la Judicatura, familiares de los galardonados y personal directivo.

2025© Poder Judicial del Estado de Tlaxcala
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com