Rinde Presidenta del Poder Judicial su Primer Informe Semestral 2023: destaca al Tribunal como dinámico, incluyente y a la vanguardia

En sesión extraordinaria, pública, solemne y conjunta de los Plenos, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, rindió su Primer Informe Semestral 2023, en el que destacó que el Poder Judicial se ha consolidado como un Tribunal dinámico, incluyente y a la vanguardia, en donde se ha establecido como política, que prevalezca la eficacia, eficiencia y la transparencia.
En presencia del Secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, que acudió en representación de la Gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros; así como de funcionarios del Gobierno del Estado; de organismos públicos autónomos; de Juezas, Jueces, personal jurisdiccional y administrativo; de las y los Magistrados, así como de las y los integrantes del Consejo de la Judicatura del Estado, la Magistrada Presidenta, refirió que en su administración trazaron objetivos específicos, en los que se destaca la observancia del interés superior de la niñez, cuyas actividades están encaminadas a la promoción, protección, salvaguarda, restitución y restablecimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La Magistrada Presidenta, Mary Cruz Cortés Ornelas, resaltó que la modernización tecnológica es un proceso clave en la impartición de justicia: por ello, destacó la implementación del Sistema Informático de Registro de Expedientes Laborales (SIREL), en el Juzgado Primero de lo Laboral del Poder Judicial.
Destacó la realización del “Foro sobre la Ley de Carrera Judicial”; y la presentación del “Proyecto de Área de Interacción, Convivencia y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes del Poder Judicial”.
Por último, informó las acciones para la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.