Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
  • Idioma:
    • USAInglés
    • MEXICOEspañol
    • FRANCEFrancés
    • CHINAChino
    • JAPANJaponés
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Texto legibleTexto Legible
Detener animacionesSin Animaciones
Usar teclado para desplazarseTeclado (TABS)
SimbolosDislexia
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
SimbolosAlfabeto LSM
PosiciónPosición
Zoom Out+Zoom
Zoom Out-Zoom
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X


Comandos de Voz X




ComandoAcción
BajarDesplaza el contenido hacia abajo
SubirDesplaza el contenido hacia arriba
ArribaMayor desplazamiento hacia arriba
AbajoMayor desplazamiento hacia abajo
ClicClic en hipervínculo
Escribe "frase"Dictado de "frase" en campo de texto
RegresarPágina anterior

Son policías municipales factor fundamental en Sistema de Justicia Penal Acusatorio: Marisol Barba

Fecha de publicación: 9 - septiembre - 2024

Pide Magistrada a Alcaldesas y Alcaldes poner atención en la capacitación de los integrantes de su Dirección de Seguridad Pública.

La titular de la Primera Ponencia de la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia en el Estado (TSJE), Marisol Barba Pérez, aseveró que se debe construir una sinergia importante con los 60 ayuntamientos de la entidad, toda vez que el papel que desempeñan los policías municipales como primeros respondientes en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, es un factor fundamental para una correcta impartición de justicia.

Así lo manifestó durante su participación en el conversatorio de inducción denominado “El Poder Judicial y los municipios, una relación clave para el derecho humano de acceso a la justicia”, donde la Magistrada abordó el tema del primer respondiente, una tarea que resulta primordial pues se traduce en beneficio directo para la sociedad.

Por ello, recomendó a presidentas y presidentes municipales poner especial atención en la integración de sus Direcciones de Seguridad Pública Municipal, pues los policías deben estar debidamente capacitados, sobre todo, cuando actúan como primeros respondientes, toda vez que su intervención dentro del procedimiento penal desde su arribo al lugar del posible hecho delictuoso hasta su participación dentro del juicio oral como órganos de prueba para sostener la legalidad de su actuación e intervención, son fundamentales.

Destacó que el Protocolo Nacional de Actuación del Primer Respondiente advierte que los policías municipales son la primera autoridad con funciones de seguridad pública en el lugar de intervención y a quien le compete corroborar la denuncia, localizar, descubrir o recibir aportaciones e indicios y elementos materiales probatorios, así como realizar la detención cuando se trate de un caso de flagrancia.

Dijo que resulta primordial la especialización, pues debe existir un uso legítimo de la fuerza y una oportuna técnica de la detención, según sea el caso, pero también la correcta puesta a disposición, un respeto estricto a los derechos humanos y la técnica básica de acordonamiento de la cadena de custodia.

Marisol Barba insistió que la labor de los policías tiene una gran responsabilidad, ya que se trata del papel más importante en el Sistema Penal Acusatorio; de lo contrario, cualquier error podría generar un sorprendente impacto negativo al sistema de justicia penal acusatorio, toda vez que al no cumplirse todos los requisitos y de existir inconsistencias, durante una puesta a disposición un Juez puede calificar de no legal la detención del imputado y deberá dejarlos en libertad con las reservas de ley.

2025© Poder Judicial del Estado de Tlaxcala
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com