Impulsarán TSJE y Poder Judicial Federal mejoras de interconexión

Fecha de publicación: 6 - junio - 2024

Emprenderán acciones para compartir desarrollos tecnológicos, lo que incluirá el uso gratuito de la firma electrónica, optimizar el sistema de gestión judicial y otros beneficios

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJE-CJE), Anel Bañuelos Meneses y el magistrado Benjamín Rubio Chávez, director general de Gestión Judicial del Consejo de la Judicatura Federal, refrendaron este día su compromiso para trabajar de forma conjunta para mejorar el sistema de interconexión entre ambas instituciones para beneficiar a los justiciables con trámites ágiles e inmediatos.
Así lo manifestó, tras sostener una reunión de trabajo, en la que refrendó el compromiso del Poder Judicial de Tlaxcala para ir de la mano con los grandes cambios, reformas y las demandas tecnológicas actuales, sobre todo, cuando se trata de mudar el sistema actual a la digitalización, mejorar la gestión jurisdiccional y lograr una eficiente interconexión con el Poder Judicial de la Federación.
Precisó que la idea principal es que, además de mantenerse en interconexión con los órganos jurisdicciones federales, las acciones a emprender también permitirán el uso gratuito de la firma electrónica, optimizar el sistema de gestión judicial y documental, así como garantizar un envío seguro y pronto de los documentos.
A su vez, el director general de Gestión Judicial del Consejo de la Judicatura Federal, magistrado Benjamín Rubio Chávez, refirió que la interconexión permitirá acercar a todos los justiciables con las instituciones, pues se podrá integrar expedientes de manera oportuna, entre otros beneficios como el ahorro significativo de papel y envíos.
Indicó que estos trabajos forman parte de los convenios establecidos desde el 2016, pero destacó que la interconexión, incluso representa un avance para estar preparados de cara a la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares previstos para abril de 2027, además de que estos trabajos se podrán ejecutar en tres etapas que van desde la notificación e intercambio de documentos, la digitalización de expedientes y la interconexión del amparo directo, con lo que todos los trámites ya serían electrónicos.
Participaron en esta reunión de trabajo las magistradas Mary Cruz Cortés Ornelas y Marisol Barba Pérez, los magistrados Pedro Sánchez Ortega y Enrique Acoltzi Conde, las consejeras Edith Alejandra Segura Payán y Violeta Fernández Vázquez, los consejeros Rey David González González y Germán Mendoza Papalotzi, así como los directores de Tecnologías de la Comunicación e Información y Recursos Materiales.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com