cuadrado
1 LOGOTIPO UPDNNA

El Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, a través de la Unidad de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Invita a niñas y niños de 10 a 12 años a participar en la siguiente CONVOCATORIA

Con la temática: “Derecho a la No Discriminación”

BASES

PRIMERA.- Podrán participar todas las Niñas y Niños, entre 10 y 12 años de edad cumplidos al año 2023.

SEGUNDA.- Las “Magistradas y Magistrados Infantiles por un Día-2023”, estará integrado por 7 Magistradas o Magistrados Infantiles y un Secretario(a) General de Acuerdos Infantil, los cuales se elegirán atendiendo los principios de Igualdad, Inclusión, Participación e Interculturalidad; por lo que, la temática, en este año es: “Derecho a la No Discriminación”.

Las y los participantes, serán seleccionadas(os) por la Comisión Evaluadora, que estará integrada por Magistradas y Magistrados de la Sala Civil-Familiar y de la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes y la Unidad de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Poder Judicial.

Con la finalidad de Concientizar, Sensibilizar y Difundir los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, entre las y los Servidores Públicos del Poder Judicial del Estado, Madres, Padres de Familia y Ciudadanía, así como, promover y garantizar su Derecho a la Participación, este año 2023 “Magistradas y Magistrados Infantiles por un Día” se desarrollará bajo la temática del: “Derecho a la No Discriminación”, para que expresen su percepción sobre el respeto a éste Derecho tan importante y conozcan que en el Estado de Tlaxcala existe una Instancia judicial que hace valer sus Derechos y que son escuchados.

Las y los 7 “Magistradas y Magistrados Infantiles” y la “Secretaria General de Acuerdos Infantil” seleccionados, integrarán el Pleno del “H. Tribunal Superior de Justicia Infantil” por un día.

TERCERA.- La participación de niñas y niños será de manera libre, logrando que a través de su expresión se haga conciencia sobre la existencia del “Derecho a la No Discriminación” y la forma de hacerlo valer ante quienes imparten justicia, será un proceso de aprendizaje, que tiene por objetivo promover, sensibilizar y concientizar sobre la importancia del respeto y salvaguarda a uno de los Derechos de la Niñez y Adolescencia: el “Derecho a la No Discriminación”, a las y los Servidores Públicos del Poder Judicial, así como a Madres, Padres, Cuidadores, Familias y a la sociedad tlaxcalteca.

CUARTA.- Para participar en el proceso de selección, niñas y niños interesados, deberán enviar durante el periodo de registro, de manera directa en las oficinas de la Unidad de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, al correo electrónico u.proteccion.nna@tsjtlaxcala.gob.mx o vía WhastApp al número 246 154 49 72, un video (formato MP4), cuya duración será de 1 minuto y medio como mínimo y máximo dos minutos, en el que expresarán y comentarán sobre la temática de este año: “Derecho a la No Discriminación”, guiándose en las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué entiendes por el Derecho a la No Discriminación?

  2. ¿Qué harías o qué propones para evitar que haya discriminación?

  3. Para ti ¿Qué es la inclusión?

  4. ¿Qué debemos hacer las personas adultas para que no haya discriminación?

El material de apoyo para su video podrá descargarse en la Página del Poder Judicial del Estado: https://tsjtlaxcala.gob.mx/

QUINTA.- Las niñas y/o los niños participantes deberán entregar en las oficinas de la Unidad de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, vía correo electrónico o a través de WhatsApp, el video con el que participa y los requisitos solicitados en la base sexta de ésta Convocatoria, durante el período de inscripción, marcada en las bases de la Convocatoria, de lunes a viernes de las 09:00 a 14:30 hrs.

SEXTA.- El periodo de inscripción para participar como “Magistradas y Magistrados Infantiles por un Día-2023”, será a partir del Martes 21 de marzo al Lunes 10 de Abril de 2023.

Las y los interesados deben ser niñas y niños que radiquen en el Estado de Tlaxcala, de 10 a 12 años de edad y deberán ser inscritos por su Madre, Padre o Tutor, identificándose con una credencial oficial vigente, cumpliendo con los siguientes requisitos:

  1. Copia del CURP de la niña y/o del niño.

  2. Copia de credencial oficial vigente de la madre, padre o tutor, por ambos lados.

  3. Dirección, número telefónico celular y/o de casa y correo electrónico de la madre, padre o tutor.

  4. Formato de Inscripción en original, que podrá imprimirse ingresando a la página web del Poder Judicial del Estado https://tsjtlaxcala.gob.mx/ o en las oficinas de la Unidad de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Poder Judicial, ubicadas en Palacio de Justicia con domicilio en Plaza de la Constitución, número 23, Tlaxcala, Tlaxcala.

  5. Carta-Autorización y Cesión de Derechos original de registro firmada por la madre, padre o tutor de la niña o niño participante, formato que podrá obtener ingresando a la página web del H. Tribunal Superior de Justicia https://tsjtlaxcala.gob.mx/ o en las oficinas de la Unidad de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Poder Judicial, ubicada en la Ciudad de Tlaxcala, Centro.

Los medios en el que se recibirán los videos y formatos será vía correo electrónico: u.proteccion.nna@tsjtlaxcala.gob.mx, vía whats app al número 246 154 49 72 o de manera directa en las oficinas de la Unidad de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Poder Judicial, ubicadas en Plaza de la Constitución, número 23, Tlaxcala, Tlax.

SÉPTIMA.- Las niñas y/o niños participantes, deberán desarrollar de manera oral el tema establecido en la Base Cuarta de la Convocatoria emitida, pudiendo utilizar cualquier material de apoyo que considere.

OCTAVA.- El proceso de selección de niñas y/o niños participantes en “Magistradas y Magistrados Infantiles por un Día – 2023”, consistirá en Dos Etapas:

Primera Etapa.- Recepción de los videos. Durante el periodo del Martes 21 de Marzo al Lunes 10 de Abril de 2023, se recibirán los videos de las y los niños participantes, los cuales serán registrados junto con sus documentos de inscripción.

Segunda Etapa.– Revisión y selección de las Magistradas y Magistrados Infantiles 2023. Después de cerrada la etapa de Recepción y Registro, los videos serán revisados por la Comisión Evaluadora; la cual, se llevará a cabo del Jueves 13 al Miércoles 19 de abril de 2023.

Posteriormente se seleccionarán a las y los ganadores, a quienes se les notificará vía telefónica y correo electrónico. Los resultados serán publicados en la página oficial y redes sociales del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala el Jueves 20 de abril de 2023.

NOVENA.- Las niñas y niños ganadores asistirán el día Miércoles 26 de Abril de 2023, a las 10:00 hrs. al Salón de Plenos del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado, ubicado en Ciudad Judicial con domicilio en Libra- miento Apizaco-Huamantla, Km 1.5, Santa Anita Huiloac, Apizaco, Tlax., en donde se realizará una Sesión Pública Especial y resolverán un caso concerniente al Derecho a la No Discriminación.

Al finalizar la Sesión Pública, se les entregará un Reconocimiento por haber participado en “Magistradas y Magistrados Infantiles por un Día – 2023”, así como un presente a cada una de las y los participantes, además de la difusión de sus videos en la página web y redes sociales del Poder Judicial del Estado.

DÉCIMA.- Al participar en el proceso establecido en ésta Convocatoria, se aceptan las Bases y Lineamientos para participar en “Magistradas y Magistrados Infantiles por un Día-2023”.

DÉCIMA PRIMERA.- Los videos de las y los participantes, serán difundidos en Redes Sociales del Poder Judicial del Estado y en su página web.

DÉCIMA SEGUNDA.- Los casos no previstos en ésta Convocatoria, serán resueltos por la Unidad de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Poder Judicial.

¡Participa!

NO a la discriminación: es necesario escuchar la voz de la Niñas y los Niños en el Poder judicial

Material de apoyo