Categoría: Contraloría

Presentan en el Poder Judicial los resultados generales del Censo Nacional de Impartición de Justicia 2022

La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, conoció los resultados generales del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2022, y recibió los cuestionarios para el levantamiento del Censo Nacional de Impartición de Justicia 2023, de manos del Coordinador Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Tlaxcala, Carlos Manuel Lozano García. 

Al respecto, la Magistrada Presidenta afirmó que con la presentación de resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2022, el Poder Judicial podrá visualizar áreas de oportunidad para la mejora continua, orientada para el beneficio de los justiciables y de la ciudadanía en general.

Este ejercicio, tiene el objetivo de generar información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño del Poder Judicial, en específico, en las funciones de Gobierno, Impartición de Justicia, Justicia para Adolescentes, Justicia Alternativa y/o Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

Por ello, la Magistrada Presidenta, agradeció al Coordinador Estatal del INEGI en Tlaxcala, Carlos Manuel Lozano García, el apoyo institucional para generar mecanismos tecnológicos y así poder automatizar los procesos que permitirán obtener información estadística veraz y oportuna, lo que será en beneficio de ambas instituciones.

Asimismo, la Magistrada Presidenta, Mary Cruz Cortés Ornelas, refrendó que el Poder Judicial, a través del área correspondiente, pondrá de manifiesto la suma de esfuerzos para dar inicio al Censo Nacional de Impartición de Justicia 2023, con el compromiso de otorgar y generar información pertinente, oportuna, eficiente y certera al INEGI.  

Al acto protocolario, asistieron las Magistradas Fanny Margarita Amador Montes y Marisol Barba Pérez; los Magistrados Pedro Sánchez Ortega y Enrique Acoltzi Conde, así como Edith Alejandra Segura Payán; Violeta Fernández Vázquez; Rey David González González y Víctor Hugo Corichi Méndez, integrantes del Consejo de la Judicatura del Estado.

Asimismo, acudieron José Fernando Guzmán Zárate, Contralor del Poder Judicial del Estado, y personal de ambas instituciones.

Impulsa la transparencia y rendición de cuentas el TSJ con firma de convenio con el Sistema Anticorrupción

Con la finalidad de impulsar la transparencia y la rendición de cuentas, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (TSJ-CJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, firmó un convenio de colaboración interinstitucional con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala, representada por el Secretario Técnico, Julio Caporal Flores. 
Con la firma del convenio, los servidores públicos del Poder Judicial del Estado, podrán cumplir con la obligación de transparentar su patrimonio, de manera ágil y eficiente, mediante el acceso gratuito al sistema de captura de evolución patrimonial, declaración de intereses y presentación de constancia de declaración fiscal.
Al respecto, la Magistrada Presidenta, afirmó que en el Poder Judicial, están comprometidos en implementar las acciones y mecanismos necesarios para combatir la corrupción, por ello, destacó que el correcto ejercicio de la justicia abierta, aporta las herramientas y principios para ello. 
Destacó que éstas acciones, constituyen un mecanismo de control del poder público, que busca propiciar la conducta honesta, íntegra y responsable de los servidores públicos, a fin de verificar la evolución y congruencia entre sus ingresos y egresos, y también conocer sus posibles intereses particulares que entren en conflicto con la función pública.
A la firma del convenio, asistieron las Magistradas Marisol Barba Pérez; Anel Bañuelos Meneses; los Magistrados Pedro Sánchez Ortega y Enrique Acoltzí Conde, además de Edith Alejandra Segura Payán, Violeta Fernández Vázquez; y Víctor Hugo Corichi Méndez, integrantes del Consejo de la Judicatura del Estado.  
También presenciaron el acto protocolario, Erika Montiel Pérez, Presidenta del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción; el Contralor del Poder Judicial del Estado, José Fernando Guzmán Zárate, así como personal de ambas instituciones.